Mostrando entradas con la etiqueta La verdadera historia de la canción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La verdadera historia de la canción. Mostrar todas las entradas

domingo, julio 17, 2022

Raffaella Carrá - Hay que venir al sur (La verdadera historia de la canción)

Hoy en nuestra sección La verdadera historia de la canción les contamos como salió a la luz la canción de Raffaella Carrá - Hay que venir al sur

Así fue el diálogo entre la ya fallecida cantante italiana y su productor, según cuentan fuentes no confiables.
Va con humor, como siempre!

Raffaella Carrá - Hay que venir al sur (La verdadera historia de la canción) meme

Raffaella Carrá - Hay que venir al sur (La verdadera historia de la canción)

Raffaella Carrá : Si no chupas concha, olvidate de coger.
Productor: No Rafaela, no podemos poner eso.
Rafaella Carrá: Entonces ponemos "Para hacer bien el amor hay que venir al sur"

Ahora que conoces la verdadera historia de la canción, el origen de la letra y que tiene que ver con el sexo oral,  te dejamos la letra original y completa y el video para que bailes y goces.

Video : Raffaella Carrá - Hay que venir al sur 



Letra : Raffaella Carrá - Hay que venir al sur 

Por si acaso se acaba el mundo todo el tiempo he de aprovechar,
corazón de vagabundo voy buscando mi libertad
he viajado por la tierra
y me he dado cuenta de que donde no hay odio ni guerra
el amor se convierte en rey

Tuve muchas experiencias
y he llegado a la conclusión
que perdida la inocencia en el Sur se pasa mejor

Para hacer bien el amor hay que venir al sur
para hacer bien el amor e ir donde estas tu
sin amantes! quien se puede consolar
sin amantes! esta vida es infernal

Para hacer bien el amor hay que venir al sur
lo importante es que lo hagas con quien quieras tu...
y si te deja no lo pienses mas....
búscate otro mas bueno vuélvete a enamorar

Todos dicen que el amor es amigo de la locura.
Pero a mi que ya estoy loca, es lo único que me cura
Cuantas veces la inconciencia
rompe con la vulgaridad, venceremos resistencias
para amarnos cada vez más

Tuve muchas experiencias y he llegado a la conclusión
que perdida la inocencia, en el Sur se pasa mejor....
Para hacer bien el amor hay que venir al sur
lo importante es que lo hagas con quien quieras tu...
y si te deja no lo pienses mas...
búscate otro mas bueno, vuélvete a enamorar
Para hacer bien el amor hay que venir al sur
lo importante es que lo hagas con quien quieras tu...
y si te deja no lo pienses más...
búscate otro mas bueno, vuélvete a enamorar
Búscate otro mas bueno vuélvete a enamorar

sábado, noviembre 27, 2021

Leo Mattioli - Voy a morir dentro tuyo (La verdadera historia de la canción)

Leo Mattioli - Voy a morir dentro tuyo (La verdadera historia de la canción)

Hoy en nuestra sección La verdadera historia de la canción les contamos como salió a la luz la canción de Leo Mattioli - Voy a morir dentro tuyo.
Así fue el diálogo según cuentan fuentes no confiables.
Va con humor!

Guido Kaczka meme morir dentro tuyo leo mattioli cancion
Leo Mattioli - Voy a morir dentro tuyo (La verdadera historia de la canción)

-"Chupame bien la pija que te acabo adentro y tomate la lechita, putita".
- No, Leo Mattioli! No podemos poner eso en la canción!
- Ok. "Voy a morir dentro tuyo, a terminar gota a gota, voy acabar mi y, dejandote el jugo de amor en la boca".

Ahora que conoces la verdadera historia de la canción, el origen de la letra, te dejamos la letra original y completa y el video para que bailes y goces.

leo mattioli meme con una rosa

Video : Leo Mattioli - Voy a morir dentro tuyo 



Letra : Grupo Trinidad - Voy a morir dentro tuyo 

Si me dejas esta noche voy a amarte 
si me dejas y me das la libertad 
para hacer mujer de ti lo que yo quiero 
demostrarte que soy bueno para amar

Voy a morir dentro tuyo 
a terminar gota a gota 
voy a acabar mi locura 
dejándote jugo de amor en la boca
voy a morir dentro tuyo 
entre tus piernas abiertas 
voy a apretar con mis manos 
tus pechos sagrados q tanto me gustan

Y si me dejas esta noche yo le doy, y vos??

Si me dejas voy a manosear tu espalda 
si me dejas algo mas voy a tocar 
pero deja que mis dedos 
se mojen del caramelo 
ese jugo que derramas más y más 

Voy a morir dentro tuyo 
a terminar gota a gota 
voy a acabar mi locura 
dejándote jugo de amor en la boca 
voy a morir dentro tuyo 
entre tus piernas abiertas 
voy a apretar con mis manos 
tus pechos sagrados que tanto me gustan 

Si me dejas voy a conocerte entera 
a morderte cada parte de ese cuerpo 
que he deseado de lo oculto 
que hoy es mio y nada más

Voy a morir dentro tuyo 
a terminar gota a gota 
voy a acabar mi locura 
dejandote jugo de amor en la boca 
voy a morir dentro tuyo 
entre tus piernas abiertas 
voy a apretar con mis manos 
tus pechos sagrados que tanto me gustan

martes, octubre 13, 2020

La verdadera historia de la canción "Libre" de Nino Bravo

Un usuario de Facebook escribe "Un día supe del verdadero mensaje de la canción "Libre" de Nino Bravo y el caso es que aún siendo antes muy apreciada por mí, desde entonces me gusta más."

Si no conoces la historia y seguís leyendo tampoco será la misma canción para ti cuando termines. Este no es un post de humor como generalmente hacemos, en este caso es realmente la verdadera historia de la canción.

La verdadera historia de la canción "Libre" de Nino Bravo

La verdadera historia de la canción "Libre" de Nino Bravo

La canción "Libre" está inspirada en la historia de Peter Fechter, un joven de poco más de 18 años, "casi veinte", que fue el primer alemán que intentó saltar en 1962 el recién estrenado muro de Berlín.

Llegó al muro acompañado de un amigo, Helmut Kubelik, que por suerte si llegó a pasarlo pero Peter, una vez que "extendió sus alas" y se encaramó al mismo, recibió el alto de los soldados soviéticos, pero como dice la canción "marchaba tan feliz que no escuchó la voz que le llamó" y de esta manera, al no ser atendido el alto, dispararon sobre el chico que fue alcanzado por varios disparos y cayó del muro en lo que se denominaba "zona de nadie".

Allí quedó tendido a la vista de todos, ciudadanos, periodistas y militares, pidiendo auxilio mientras se desangraba a borbotones, sin poder moverse por la seriedad de las heridas, y sin nadie que se atreviera a recogerlo. Los occidentales tenían miedo de recibir disparos en aquella nueva situación y tan solo se atrevieron a lanzarle un botiquín, que de nada sirvió a un Peter Fechter casi moribundo y a cada minuto con menos vida.

Los rusos a los que pertenecía la zona muerta aguardaron unos interminables 50 minutos de agonía del joven hasta que procedieron a recogerlo, MOMENTO QUE QUEDA RETRATADO EN LA FOTO QUE ACOMPAÑA ESTE TEXTO.

El pueblo berlinés que presenciaba la escena gritaba a ambos bandos que remediaran la muerte de aquel jovencito pero nadie hizo nada, incluso las fuerzas occidentales impidieron que ningún civil acudiera a ayudarlo.

Al final, en el lugar del suceso solo quedaron flores que fueron lanzadas por los indignados berlineses.

No sería el último en morir en el muro, aun vendrían 260 más. Hoy en día hay un monumento en el lugar en el que cayó Peter y también hay una canción cuya letra viene bien releer desde esta nueva óptica.

Nino Bravo la interpretó tras la impresión que le provocaron las imágenes que del suceso salieron en la prensa mundial.

La canción compuesta por Armentanos y Herrero y que todos hemos canturreado alguna vez decía:

Tiene casi veinte años y ya está

cansado de soñar;

pero tras la frontera está su hogar,

su mundo y su ciudad.

Piensa que la alambrada sólo

es un trozo de metal

algo que nunca puede detener

sus ansias de volar.

Libre,

como el sol cuando amanece yo soy libre,

como el mar.

Libre,

como el ave que escapó de su prisión

y puede al fin volar.

Libre,

como el viento que recoge mi lamento y mi pesar,

camino sin cesar,

detrás de la verdad,

y sabré lo que es al fin la libertad.

Con su amor por bandera se marchó

cantando una canción;

marchaba tan feliz que no escuchó

la voz que le llamó

y tendido en el suelo se quedó,

sonriendo y sin hablar;

sobre su pecho, flores carmesí

brotaban sin cesar.

Libre.....

domingo, julio 19, 2020

Ángel Lopez feat Baby Ranks - El amor se fue (La verdadera historia de la canción)

Volvemos con nuestra sección La verdadera historia de la canción les contamos como salió a la luz la canción de Ángel Lopez ft Baby Ranks - El amor se fue, un hit del reggaeton clásico y romántico.

Así fue el diálogo de los productores de la discográfica y los cantantes del género urbano, según cuentan fuentes no confiables, lo cual denota el verdadero significado oculto de la canción, que al parecer en principio iba a narrar la historia de una adicta a la cocaína y a otras drogas y sustancias.

También les dejamos la letra original de la canción Ángel Lopez ft Baby Ranks - El amor se fue, más conocida como "Ella no duerme" para quienes no tienen mucha idea.

Si les gustó este meme, no olviden compartir en sus redes sociales y seguirnos en las nuestras para más humor musical para todos.

Meme de humor : Ángel Lopez feat Baby Ranks - El amor se fue (La verdadera historia de la canción)

- Ella está re dura...
- No podemos hacer una canción con eso...
- Bueno escribí: "Ella no duerme, no sale. no come. no ríe. no dice nada".

Ella no duerme - meme de humor (La verdadera historia de la canción)

Letra canción - Ángel Lopez feat Baby Ranks - El amor se fue

Ella no duerme
No sale, no come, no ríe, no dice nada
Se pasa los días y noches llorando, sentada en la cama
Preguntándose cuándo va a volver
Eh! Porque el amor se fue

Hoy mi destino no se alejará
Porque en mi corazón siempre estará (lo sé )
Porque el amor se fue

Es tan difícil el tener que soportar
Tanto dolor por tanta soledad
Que me hace tanto mal (Que me hace tanto mal )

Esto que siento yo
Va mas allá que un gran amor
Pero todo se derrumbó
Y ya no hay mas que tu dolor

Hoy te pido perdón
Estoy muriendo, amor
Porque se va el amor
Y no puedo respirar

Ella no duerme
No sale, no come, no ríe, no dice nada
Se pasa los días y noches llorando, sentada en la cama
Preguntándose cuándo va a volver
Eh! Porque el amor se fue

Hoy mi destino no se alejará
Porque en mi corazón siempre estará (lo sé )
Porque el amor se fue

Aún puedo escuchar tu voz
De tanto deseos de hoy tener tu calor
Mi destino nos traicionó
Y hoy mi alma se va sin tu perdón
Tanto me perdí la dicha de tu amor
Si me extrañas mira el cielo
Que en las estrellas estaré yo

Porque el amor se fue
Se fue
Se fue
Uuh!
Porque el amor se fue
Se fue
Se fue

Ella no duerme
No sale, no come, no ríe, no dice nada
Se pasa los días y noches llorando, sentada en la cama
Preguntándose cuándo va a volver
Eh! Porque el amor se fue

Porque el amor se fue
Se fue!
Aahh
Eh! Porque el amor se fue

Shakira - Loba (La verdadera historia de la canción)

Hoy en nuestra sección La verdadera historia de la canción les contamos como salió del armario la canción de Shakira - Loba.

Así fue el diálogo de los productores de la discográfica y la cantante colombiana más conocida de la historia, según cuentan fuentes no confiables, que nos explican el verdadero significado oculto de la canción La Loba... Aclaramos que fue mucho antes de conocer a Piqué, que parece no tener problemas de tamaño.

Como siempre va con humor y con mucho respeto para los fans de Shakira! También les dejamos la letra original de la canción La Loba - Shakira para recordar un hit del pop latino, del cual ahora se conoce el verdadero significado.
Si les gustó este meme, no olviden compartir en sus redes sociales y seguirnos en las nuestras para más humor musical para todos.

Meme de humor : Shakira - Loba (La verdadera historia de la canción)

- "Me voy porque la tienes chiquita".
- Pero, Shakira, no podemos poner eso...
- Ok, entonces pon "La vida me ha dado un hambre voraz y tú apenas me das caramelos".

Shakira - Loba (La verdadera historia de la canción)

Letra canción - Shakira - Loba

Sigilosa al pasar
Sigilosa al pasar
Esa loba es especial
Mírala, caminar, caminar

Quién no ha querido a una diosa licántropa
En el ardor de una noche romántica
Mis aullidos son el llamado
Yo quiero un lobo domesticado

Por fin he encontrado un remedio infalible
que borre del todo la culpa
No pienso quedarme a tu lado
mirando la tele y oyendo disculpas
la vida me ha dado un hambre voraz
y tu apenas me das caramelos
Me voy con mis piernas
y mi juventud por ahí aunque te maten los celos

Una loba en el armario
Tiene ganas de salir
Deja que se coma el barrio
Antes de irte a dormir

Tengo tacones de aguja magnética
Para dejar a la manada frenética
La luna llena como una fruta
No da consejos ni los escucha

Llevo conmigo un radar especial para localizar solteros
Si acaso me meto en aprietos
también llevo el número de los bomberos
ni tipos muy lindos ni divos,
ni niños ricos yo sé lo que quiero
pasarla muy bien
y portarme muy mal en los brazos de algún caballero

Una loba en el armario
Tiene ganas de salir
Deja que se coma el barrio
Antes de irte a dormir

Cuando son casi
la una la loba en celo saluda a la luna
Duda si andar por la calle
o entrar en un bar a probar fortuna
Ya está sentada en su mesa
y pone la mira en su próxima presa
Pobre del desprevenido
que no se esperaba una de esas

Sigilosa al pasar.
Sigilosa al pasar
Esa loba es especial
Mírala caminar, caminar

Deja que se coma el barrio
Antes de irte a dormir

lunes, julio 13, 2020

Soda Stereo - De música ligera (La verdadera historia de la canción)

En el día mundial del Rock, hoy en nuestra sección La verdadera historia de la canción les contamos como salió a la luz la canción de Soda Stereo - De música ligera, uno de los grandes himnos del rock latinoamericano, .

Así fue el diálogo de los productores de la discográfica y el cantante argentino Gustavo Cerati, según cuentan fuentes no confiables, lo cual denota el verdadero significado oculto de la canción, que en principio hablaría de una cocinera haciendo torta fritas... ¿Se lo imaginaban?

Como siempre va con humor y con mucho respeto para el lamentablemente ya fallecido ex líder de la banda de rock argentina que hizo historia! También les dejamos la letra original de la canción De música ligera de Soda Stereo para aquellos pocos que no se la sepan de memoria, ya que es un clásico de clásicos del rock nacional.

Feliz día del rock and roll a todos los rockeros que encuentran en nuestra página un oasis de humor entre tanta música de mierda que nos quieren imponer las radios y los medios, que no muera nunca la llama del rock.

Si les gustó este meme, no olviden compartir en sus redes sociales y seguirnos en las nuestras para más humor musical para todos.

Meme de humor : Soda Stereo - De música ligera (La verdadera historia de la canción)

-Se quedó dormida haciendo tortafritas.
-No, Gustavo, no podemos poner eso...
-Entonces poné "Ella durmió al calor de las masas".

Soda Stereo - De música ligera (La verdadera historia de la canción)

Letra canción - De música ligera - Soda Stereo

Ella durmió
Al calor de las masas
Y yo desperté
Queriendo soñarla
Algún tiempo atrás
Pensé en escribirle
Que nunca sorteé
Las trampas del amor

De aquel amor
De música ligera
Nada nos libra
Nada mas queda

No le enviaré
Cenizas de rosas
Ni pienso evitar
Un roce secreto

De aquel amor
De música ligera
Nada nos libra
Nada mas queda

De aquel amor
De música ligera
Nada nos libra
Nada más queda
Nada más queda
Nada más queda
Nada más queda

viernes, octubre 04, 2019

Soledad Pastorutti - El Bahiano (La verdadera historia de la canción)

Esta sección ya se ha vuelto un clásico en nuestro blog y la gente no para de pedir que le contemos cuál es la verdadera historia de la canción de sus artistas favoritos. En esta ocasión les contamos como salió a la luz la canción de Soledad Pastorutti - El Bahiano .
Así fue el diálogo con su manager y productor musical según cuentan fuentes no confiables.
Va con humor! También les dejamos la letra original de la canción El Bahiano de la argentina Soledad Pastorutti.

Soledad Pastorutti - El Bahiano (La verdadera historia de la canción)

Soledad Pastorutti - El Bahiano (La verdadera historia de la canción)

"Soledad - Que manera de darse matraca con ese negro...
Productores -Pero Sole, no podemos poner eso
-Bueno, entonces pongan: Aquel bahiano de tierra y sol, le enseñó lo que es el amor. Aquel bahiano fue más que el cielo fue más que un dios".

Letra: Soledad Pastorutti - El Bahiano 

Otra triste historia
como tantas que he escuchado
de un amor imposible
de un romance mal logrado.
Dicen que allá era otro día más
en la playa de Ipanema
se encontraba un doctor de puesto superior
con su hija Lorena.
Sentada en un bar esperando al papá
Lorena escuchaba un piano
el pianista sonrió y Lorena cayó
por aquel trigueñisimo Bahiano.
Poeta soñador, sin rumbo, sin cruzados
pero ella no se iría de su lado.

Aquel Bahiano de tierra y sol
le enseño lo que es el amor
aquel Bahiano fue más que el cielo,
fue más que un Dios.
La fuerza que los apoderó fue la que luego los traicionó
ahí todavía se oye en el aire
a la Lorena llorar de amor
por aquel Bahiano.

Por supuesto el padre puso el grito en el cielo
hija que dirán tu madre y los demás
ese miserable, no es de tu categoría
y no pega en nuestra rica sociedad.
Olvídate del Bahiano que yo jamás lo permitiré
y voy a llevarte lejos para que no lo vuelvas a ver.
Con su alma en pena
y sin consuelo estaba Lorena
cuando a la cima del Corcovado fue que llegó
no puedo vivir sin el amor de mi Bahiano
y así mismo abrió sus alas y voló.

Aquel Bahiano de tierra y sol
le enseñó lo que es el amor
aquel Bahiano fue más que el cielo,
fue más que un Dios
La fuerza que los apoderó fue la que luego los traicionó
ahí todavía se oye en el aire
a la Lorena llorar de amor
por aquel Bahiano.

Oooooooooo...
Na na na na....
Ooooooeoooo...

Aquel Bahiano de tierra y sol
le enseñó lo que es el amor
aquel Bahiano fue más que el cielo,
fue más que un Dios
La fuerza que los apoderó fue la que luego los traicionó
ahí todavía se oye en el aire
a la Lorena llorar de amor
por aquel Bahiano.

martes, mayo 28, 2019

El verdadero origen de 10 frases célebres

Sí, es cierto que generalmente nos dedicamos a la música en este blog, pero encontramos algunos memes de frases de filosofía y literatura y quisimos hacer un post diferente. Así nacieron algunas de las frases célebres de todos los tiempos. Filósofos, políticos, escritores, músicos y científicos, que en algún momento marcaron a la humanidad con sus oraciones célebres y aquí recopilamos las historias que nos cuentan cómo nacieron estas afirmaciones.

Memes de Humor: El verdadero origen de 10 frases célebres

El verdadero origen de la frase de Beethoven "Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo"

El verdadero origen de la frase de Beethoven "Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo"

-Si vas a hablar tus pendejadas, mejor cállate.
-Pero Beethoven, no podemos poner eso.
-Ok, entonces ponle "nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo".

El verdadero origen de la frase de Neruda "Me gusta cuando callas porque estás como ausente"

El verdadero origen de la frase de Neruda "Me gusta cuando callas porque estás como ausente"

-A ver si te vallas de una puta vez y te vas a la mierda.
-Señor Neruda no podemos poner eso.
-Entonces pon: "me gusta cuando callas porque estás como ausente".

El verdadero origen de la frase de Newton "En física no importa la longitud del vector, sino la fuerza que se le aplique"

El verdadero origen de la frase de Newton "En física no importa la longitud del vector, sino la fuerza que se le aplique"

-En el sexo, el tamaño del pene no importa, importa cómo lo uses.
-Pero Newton, no podemos poner eso.
-Ok, entonces pon: "en física no importa la longitud del vector, sino la fuerza que se le aplique"


El verdadero origen de la frase de Newton "En física no importa la longitud del vector, sino la fuerza que se le aplique"

El verdadero origen de la frase de Newton "En física no importa la longitud del vector, sino la fuerza que se le aplique"


-Al que me empuje le parto la cara.
-Pero sir Newton, no podemos poner eso.
-Está bien, entonces ponle "a toda acción corresponde una reacción de igual magnitud, pero en sentido contrario.

El verdadero origen de la frase de Cortazar "Hay ausencias que representan un verdadero triunfo"

El verdadero origen de la frase de Cortazar "Hay ausencias que representan un verdadero triunfo"

-Soy feliz desde que te fuiste a la mierda.
-Pero Cortázar, no podemos poner eso.
-Bueno, entonces pongan "hay ausencias que representan un verdadero triunfo"

El verdadero origen de la frase de Bolívar "Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción"

El verdadero origen de la frase de Bolívar "Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción"


-La gente bruta no sirve para una mierda.
-Pero Bolivar, no podemos poner eso.
-Bueno, entonces ponle: "Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción".

El verdadero origen de la frase de Salomón "El monte no crece en vereda caminada"

El verdadero origen de la frase de Salomón "El monte no crece en vereda caminada"

-Si la tiene depilada, la tiene ocupada.
-Pero Salomón, no podemos poner eso.
-Entonces pon: "el monte no crece en vereda caminada".

 El verdadero origen de la frase de Sócrates "Solo sé que no sé nada"

El verdadero origen de la frase de Sócrates "Solo sé que no sé nada"
Esta frase es muy empleada por la mayoría (La inmensa mayoría) de la humanidad por una sola razón: Si natural (Innata) estupidez); puesto que de lo único que escrito existe al respecto, no cabe certeza alguna de la interpretación popularizada de cuenta. Esto es que, tal como de manera terminante la conocemos, se popularizó debido a que sirve para atacar a quienes, como Sócrates SABEMOS QUE SOMOS BIEN CHINGONES... Pero, sobre todo los mexicanos, tienen bien ganada fama de ser "Como cangrejos en cubeta".


-No tengo ni puta idea!
-Pero Sócrates, no podemos poner eso.
-Está bien, ponle: "Solo sé que no sé nada".


El verdadero origen de la frase de Blaise "El corazón tiene razones que la razón no entiende"

El verdadero origen de la frase de Blaise "El corazón tiene razones que la razón no entiende"

-El que se enamora hace puras pendejadas.
-Pero Blaise, no podemos poner eso.
-Ok, entonces ponle "el corazón tiene razones que la razón no entiende"

El verdadero origen de la frase de Pitágoras "Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres"

El verdadero origen de la frase de Pitágoras "Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres"

-Hay que tener mano dura con los niños para que cuando se hagan mayores no sean unos malnacidos.
-Eso no suena muy bien Pitágoras...
-Está bien, pues pon mejor: "educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres"

domingo, mayo 05, 2019

Ricardo Arjona - Te conozco (La verdadera historia de la canción)

Hoy en nuestra sección La verdadera historia de la canción les contamos como salió a la luz la canción de Ricardo Arjona - Te conozco. 
Así fue el diálogo según cuentan fuentes no confiables.
Sabemos que el poeta guatemalteco suele ser muy original al escribir sus canciones, pero jamás pensamos que pudiera ser tan directo, por suerte su editor le hizo cambiar aquella fatídica primer estrofa de una de las canciones más importantes para el cantante romántico más odiado y querido de la historia que ha logrado incluso hacerle una canción a la menstruación, algo nunca visto/escuchado en la historia de la música mundial.
Va con humor! También les dejamos la letra original de la canción Te conozco de Ricardo Arjona .

"Te chupé hasta el hoyo"
-No, Ricardo... Viejo, no podemos poner eso!
-Ok. Entonces pongamos "Te conozco desde el pelo hasta la punta de los pies".

Meme : Ricardo Arjona - Te conozco (La verdadera historia de la canción)

Ricardo Arjona - Te conozco (La verdadera historia de la canción)

Letra - Ricardo Arjona - Te conozco

Te conozco desde el pelo hasta la punta de los pies
Sé que roncas por las noches y que duermes de revés
Sé que dices que tienes 20 cuando tienes 23
Te conozco cuando ríes y tus gestos al amar
Sé de aquella cirugía que a nadie le has de contar
Sé que odias la rutina un poco más que a la cocina

Dime si él te conoce la mitad
Dime si él tiene la sensibilidad
De encontrar el punto exacto donde explotas al amar
Dime si él te conoce la mitad
Dime si él te ama la mitad
De lo que te ama este loco que dejaste en libertad
Reconozco lo que piensas antes que empieces a hablar
Sé de tus 150 dietas para adelgazar
Sé que padeces de insomnio y que fumas sin parar
Imagino esas charlas que en mi honor han de entablar
Y hasta sé lo que este viernes le has de hacer para cenar
Y es que tanto te conozco que hasta sé, me has de extrañar

Dime si él te conoce la mitad
Dime si él tiene la sensibilidad
De encontrar el punto exacto donde explotas al amar
Dime si él te conoce la mitad
Dime si él te ama la mitad
De lo que te ama este loco que dejaste en libertad
Y es que tanto te conozco que hasta podría jurar
Te mueres por regresar

lunes, marzo 04, 2019

Silvio Rodriguez - Ojalá (La verdadera historia de la canción)

Hoy en nuestra sección La verdadera historia de la canción les contamos como nació la canción de Silvio Rodriguez - Ojalá.
Porque en tiempos en los que la política Internacional está en el foco de la atención por Venezuela, donde el socialismo de Maduro se enfrenta a Guaidó, muchos salen a cantar canciones supuestamente comunistas, como la canción del cantante de fuerte contenido político como lo es el cubano Silvio Rodriguez. Y justamente muchas personas piensan que su canción Ojalá habla contra el imperialismo de Estados Unidos y es una canción de protesta anti-imperialista, pero no. Nada más alejado de la realidad.
Así fue el diálogo según cuentan fuentes no confiables del momento en el que Silvio componía esta canción latinoamericana.
Va con humor! También les dejamos la letra original de la canción Ojalá de Silvio Rodriguez .

-"Ojalá te quedes bizca, tartamuda y sin dientes"
-Pero, Silvio! No podemos poner eso en la canción!
-Ok. Entonces Pon "Ojalá se te acabe la mirada constante 
la palabra precisa, la sonrisa perfecta".

Meme : La verdadera historia de la canción - Silvio Rodriguez - Ojalá

Silvio Rodriguez - Ojalá (La verdadera historia de la canción)

Letra - Silvio Rodriguez - Ojalá

Ojalá que las hojas no te toquen el cuerpo cuando caigan
para que no las puedas convertir en cristal
ojalá que la lluvia deje de ser el milagro que baja por tu cuerpo
ojalá que la Luna pueda salir sin ti
ojalá que la Tierra no te bese los pasos

Ojalá se te acabe la mirada constante
la palabra precisa, la sonrisa perfecta
ojalá pase algo que te borre de pronto
una luz cegadora, un disparo de nieve
ojalá por lo menos que me lleve la muerte
para no verte tanto, para no verte siempre
en todos los segundos, en todas las visiones
ojalá que no pueda tocarte ni en canciones

Ojalá que la aurora no de gritos que caigan en mi espalda
ojalá que tu nombre se le olvide esa voz
ojalá las paredes no retengan tu ruido de camino cansado
ojalá que el deseo se vaya tras de ti
a tu viejo gobierno de difuntos y flores

Ojalá se te acabe la mirada constante
la palabra precisa, la sonrisa perfecta
ojalá pase algo que te borre de pronto
una luz cegadora, un disparo de nieve
ojalá por lo menos que me lleve la muerte
para no verte tanto, para no verte siempre
en todos los segundos, en todas las visiones
ojalá que no pueda tocarte ni en canciones

martes, noviembre 06, 2018

La verdadera historia de la canción Bohemian Rhapsody de Queen

Con la llegada de la película de Freddie Mercury al cine, vuelve a aflorar la magia de Queen y otdo el misticismo que lo rodea, para eso, les traemos la verdadera historia de Bohemian Rhapsody de Queen: Aquí te contamos porqué la canción se titula Bohemian Rhapsody, porqué dura exactamente 5:55 minutos la canción, de qué trata la canción, cuál es su historia y porqué la película de Freddie Mercury se estrenó el 31 de octubre en todos los cines, justo en víspera de Todos los Santos.
Esta historia la encontramos en las redes sociales, y la queremos compartir con ustedes, también aprovechamos a dejarles un meme de Freddie Mercury, para no perder el buen humor de este blog. En el meme de humor se encuentra Freddie Mercury sacando la basura... La basura es la música moderna del reggaeton y hace referencia al nuevo resurgimiento del rock gracias al cine, o por lo menos eso queremos creer.

El 5 de septiembre de 1946, nacía en una isla de la actual Tanzania, Farrockh Bulsara, luego conocido como Freddie Mercury. En 1971 se unió al grupo Smile, donde tocaban el guitarrista Brian May, el baterista Roger Taylor y el bajista John Deacon; con su inclusión el grupo pasaría a llamarse Queen. En 1973 la banda editó “Queen I” dando inicio a una carrera que incluiría 20 álbumes publicados y 300 millones de discos vendidos en todo el mundo. Un día antes de su muerte, el 24 de noviembre de 1991, anunció públicamente que padecía SIDA. Falleció en su casa de Londres por una bronconeumonía que no soportó a causa de su enfermedad inmunológica.

freddie mercury vs reggaeton meme de humor

La verdadera historia de la canción Bohemian Rhapsody de Queen

La película se estrenó el 31 de octubre porque el single se escuchó por primera vez esa misma fecha de 1975.

Se titula así porque una rapsodia es una pieza musical libre compuesta en diferentes partes y temas donde parece que ninguna parte tiene relación con la otra. La palabra "rapsodia" proviene del griego y significa "partes ensambladas de una canción". La palabra "bohemian" hace referencia a una región de la República Checa llamada Bohemia, lugar donde nació Fausto, el protagonista de la obra clásica que lleva su nombre y que fue escrita por el dramaturgo y novelista Goethe.
En esta obra, Fausto era un anciano muy inteligente que sabía de todo menos sobre el misterio de la vida. Al no comprenderlo decide envenenarse. Justo en ese instante suenan las campanas de la iglesia y sale a la calle.
De vuelta en su habitación, se encuentra que hay un perro. El animal se transforma en una especie de hombre. Se trata del diablo Mefistófeles. Este promete a Fausto vivir una vida plena y no ser desgraciado, a cambio de su alma. Fausto accede, rejuvenece y se vuelve arrogante.
Conoce a Gretchen y tienen un hijo. Su mujer e hijo fallecen.
Fausto viaja a través del tiempo y el espacio y se siente poderoso. Al hacerse nuevamente viejo se siente desgraciado nuevamente. Como no rompió el pacto con el diablo, los ángeles se disputan su alma. Esta obra es esencial para comprender la canción Bohemian Rhapsody de Queen.

La canción habla del propio Freddie Mercury. Al ser una rapsodia se encuentran 7 partes diferentes:

1er y 2d0 acto A capella
3er acto Balada
4to acto Solo de guitarra
5to acto Ópera
6to acto Rock
7mo acto Coda o Acto final

La canción habla de un pobre chico que se cuestiona si esta vida es real o es su imaginación distorsionada la que vive otra realidad.
Dice que aunque él deje de vivir, el viento seguirá soplando sin su existencia. Así que hace un pacto con el diablo y vende su alma. Al tomar esta decisión, corre a contárselo a su madre y le dice "Mamá, acabo de matar a un hombre. Le puse una pistola en la cabeza y ahora está muerot. He tirado mi vida a la bastura. Si no estoy de vuelta mañana sigue hacia adelanta como si nada importara." Ese hombre que mata es a él mismo, es decir que en la canción se suicida Freddie Mercury.
Si no cumple el pacto con el diablo, morirá inmediatamente. Se despide de sus seres queridos y su madre rompe a llorar. Las lágrimas de llando desesperadas provienen de las notas de la guitarra de Brian May. Freddie Mercury asustado grita "Mamá, no quiero morir" y comienza la parte de Ópera.
Freddie se encuentra en un plano astral donde se ve a sí mismo "Veo la pequeña silueta de un hombre" "Scaramouche, vas a montar una pelea?" Scaramouche es una disputa entre ejércidos con jinetes a caballo (en referencia a los 4 jinetes del apocalipsis que luchan contra las fuerzas del bien por el alma de Freddie Mercury).
"Truenos y relámpagos me asustan demasiado" es una frase que aparece en la Biblia en Job 31 (el trueno y el relámpago me asustan: mi corazón late en mi pecho).
Su madre al verle tan asustado por la decisión que ha tomado su hijo, suplica que lo salven del pacto con Megistófeles "Es solo un pobre chico, perdona su vida de esta mostruosidad, Lo que viene fácil, fácil se va ¿le dejarás ir?" Sus súplicas son escuchadas y los ángeles descienden para luchar contra las fuerzas del mal.
"Bismillah" palabra que en árabe significa "en el nombre de Dios" es la primera palabra que aparece en el libro sagrado de los musulmanes, el Corán.
Así que el mismo Dios aparece y grita "no te abandonaremos, dejenlo marchar". Ante tal enfrentemiento entre las fuerzas del bien y del mal, Freddie Mercury teme por la vida de su madre y le dice "Mamma mia, mamma mia, mamma mia let me go" (madre, déjame ir). Vuelven a gritar desde el cielo que no van a abandonarle y Freddie grita "no, no, no, no" y dice "Belcebú" (el señor de las tinieblas) "es posible que haya puesto un diablo contigo madre.
Freddie Mercury hace un pequeño homenaje a Wolfgang Amadeus Mozart y Johann Sebastian Bach cuando canta "Figaro, Magnifico" haciendo referencia a "Las bodas de Figaro" de Mozart, considerada la mejor ópera de la historia y al "Magnificat" de Bach.
Termina la parte de Ópera y comienza el acto de Rock. El diablo en cólera por haber sido traicionado por Mercury al no cumplir el pacto le dice "Crees que puedes insultarme de esta manera? Crees que puedes acudir a mi para después abandonarme? Crees que puedes amarme y dejarme morir?" Es estremecedor como el señor del mal se siente impotente frente un ser humano ante el arrepentimiento y el amor.
Una vez que el diablo pierde la batalla, se marcha y llega el último acto o Coda, donde Freddie Mercury está libre y esa sensación le reconforta. Suena el gong que cierra la canción. El gong es un instrumento utilizado en China y en partes de Asia para sana a personas que están siendo poseídas por espíritus malignos.

La canción dura 5:55 minutos. A Freddie Mercury le gustaba la astrología y el 555 en numerología está asociado con la muerte, no física, sino espiritual, el final de algo donde los ángeles te salvaguardarán. Este número está relacionado con Dios y lo divino, un final que dará comienzo a una nueva etapa.

La canción suena en víspera de Todos los Santos por primera vez. Una festividad llamada Samhain por los celtas para celebrar la transición y apertura al otro mundo. Los celtas creían que el mundo de los vivos y de los muertos estaban casi unidos, y el día de difuntos ambos mundos se únian, permitiendo que los espíritus transitaran al otro lado.

Nada en Bohemian Rhapsody es casual. Todo está muy medido, trabajado y tiene un sentido que trasciende más allá de la canción, es por eso que ha sido votada por muchos a nivel mundial como la mejor canción de todos los tiempos.

Esta canción supuso un cambio radical en Queen, como si realmente hubiera hecho un pacto con el diablo, les cambió la vida para siempre y los hizo inmortales.

viernes, diciembre 08, 2017

Alcides - Violeta (La verdadera historia de la canción)

Lo peor de todo es que esta vez es de verdad... Alcides contó a quién le dedicó su tema "Violeta" y dejó a todos con la boca abierta y con la infancia arruinada.
No vas a poder creer cuál es la historia detrás de su canción más famosa.
El tema Violeta marcó a fuego la vida artística de Alcides, (posiblemente la única canción que conocemos de él) y marcó un antes y un después en los cumpleaños de 15 y casamientos, siendo uno de los hits de los trencitos fiesteros. Hace unos días sorprendió a todos al develar a quién estaba dirigida originalmente...
Alcides confesó que escribió ese hit por su perra, se llamaba Violeta y siempre se escapaba.
Ahora entiendo la parte de "Cómo suena su cascabel"...
Los dejo con esta triste historia de la canción, este fin de semana no volverá a ser lo mismo cuando suene en el boliche...

No la dejes ir, no la dejes ir, 
por que? 
te lo digo yo 
quien es? 
Violeta, y se va sin decir adiós. 

Alcides - Violeta (La verdadera historia de la canción)

Mira como se menea, como le gusta caminar,
suavecito como la marea su mirada te puede matar,
mira como va gozando, como suena su cascabel,
su pasito me esta envenenando y se pierde al anochecer.

No la dejes ir, no la dejes ir,
por que?
te lo digo yo
quien es?
Violeta, y se va sin decir adiós.

No la dejes ir, no la dejes ir
por que?
te lo digo yo
quien es?
Violeta, y se lleva mi corazón.

Baila como un terremoto, su cintura me hace temblar,
tiene un feeling que me vuelve loco, yo no me puedo controlar,
mira como sube y baja, como si se fuera a romper,
me corre un frío por la espalda, yo no se que voy hacer.

No la dejes ir, no la dejes ir,
por que?
te lo digo yo
quien es?
Violeta, y se va sin decir adiós.

No la dejes ir, no la dejes ir
por que?
te lo digo yo
quien es?
Violeta, y se lleva mi corazón.

Mira como se menea, como le gusta caminar,
suavecito como la marea su mirada te puede matar,
mira como va gozando, como suena su cascabel,
su pasito me esta envenenando y se pierde al anochecer.

No la dejes ir, no la dejes ir,
por que?
te lo digo yo
quien es?
Violeta, y se va sin decir adiós.

No la dejes ir, no la dejes ir
por que?
te lo digo yo
quien es?
Violeta, y se lleva mi corazón.

Baila, baila como un terremoto,
tiene un feeling que me vuelve loco.

No la dejes ir, no la dejes ir,
por que?
te lo digo yo
quien es?
Violeta, y se va sin decir adiós.

No la dejes ir, no la dejes ir
por que?
te lo digo yo
quien es?
Violeta, y se lleva mi corazón.

lunes, julio 10, 2017

Juan Luis Guerra - Quisiera ser un pez (La verdadera historia de la canción)

Hoy en nuestra sección La verdadera historia de la canción les contamos como salió a la luz la canción de Juan Luis Guerra - Quisiera ser un pez.
Así fue el diálogo según cuentan fuentes no confiables, lo cual denota el verdadero significado oculto de la canción.
Va con humor! También les dejamos la letra original de la canción Quisiera ser un pez de Juan Luis Guerra.

"Quiero chuparte la concha hasta que te salgan globitos..."
-No, Juan Luis! No podemos poner eso en la canción!
-Ok. Entonces Poné "Quisiera ser un pez para mojar mi nariz en tu pecera, y hacer burbujas de amor por donde quiera...".

Juan Luis Guerra - Quisiera ser un pez (La verdadera historia de la canción)

Tengo un corazón
mutilado de esperanza y de razón
Tengo un corazón
que madruga a donde quiera
Ese corazón
se desnuda de impaciencia ante tu voz
Pobre corazón
que no atrapa su cordura

Quisiera ser un pez
para tocar mi nariz en tu pecera
y hacer burbujas de amor, por donde quiera
oh, pasar la noche entera
mojado en ti, un pez
para bordar de corales tu cintura
y hacer siluetas de amor, bajo la luna
oh, saciar esta locura, mojado en ti

Canta corazón
con un angla imprescindible de ilusión
Sueña corazón
no te nubles de amargura
Este corazón
se desnuda de impaciencia ante tu voz
Pobre corazón
que no atrapa su cordura

Quisiera ser un pez
para tocar mi nariz en tu pecera
y hacer burbujas de amor, por donde quiera
oh, pasar la noche entera
mojado en ti, un pez
para bordar de corales tu cintura
y hacer siluetas de amor, bajo la luna
oh, saciar esta locura, mojado en ti

Una noche, para unirnos hasta el fin
Cara a cara, beso a beso y vivir
por siempre mojado en ti

Quisiera ser un pez
para tocar mi nariz en tu pecera
y hacer burbujas de amor, por donde quiera
oh, pasar la noche entera
mojado en ti, un pez
para bordar de cayenas tu cintura
y hacer siluetas de amor, bajo la luna
oh, saciar esta locura, mojado en ti

Para tocar mi nariz en tu pecera
y hacer burbujas de amor, por donde quiera
oh, pasar la noche entera
mojado en ti, un pez
para bordar de cayenas tu cintura
y hacer siluetas de amor, bajo la luna
oh, vaciar esta locura, mojado en ti

Meme de humor : Juan Luis Guerra - Quisiera ser un pez (La verdadera historia de la canción)

Juan Luis Guerra - Quisiera ser un pez meme humor

-Te voy a comer tol chocho hasta que me empapes la cara
-Señor Guerra, no podemos poner eso
-Vale, pues pon "quisiera ser un pez para mojar mi nariz en tu pecera"

sábado, marzo 28, 2015

Maná - Mariposa traicionera (La verdadera historia de la canción)

Hoy en nuestra sección La verdadera historia de la canción les contamos como un episodio que marcó la historia de la canción Mariposa Traicionera de Maná.
Así fue el diálogo entre los productores y los integrantes de la banda, sobre una polémica frase que quisieron poner de manera cruda y sin censura, pero que no los dejaron.
Es un chiste! Va con humor!
Además, debajo les dejamos la verdadera letra, para quienes no conocen la canción (no sé si existe una persona que no conzca este tema, pero nunca se sabe). Si les gustó comenten y les trearemos la verdadera historia de la canción de Labios Compartidos... Me imagino que se imaginan de qué va.

Mana humor Mariposa traicionera (La verdadera historia de la canción)

- "Eres una tremenda puta y te revuelcas con todo el mundo"
- Muchachos, no podemos poner eso en una canción...
- Ok, ponle "Eres como una mariposa, vuelas y te posas vas de boca en boca"

Letra canción : Maná - Mariposa traicionera 

Eres como una mariposa
vuelas y te posas vas de boca en boca
fácil y ligera de quien te provoca

Yo soy ratón de tu ratonera
trampa que no mata pero no libera
vivo muriendo prisionero

Mariposa traicionera
todo se lo lleva el viento
mariposa no regreso

Ay, mariposa de amor,
mi mariposa de amor
ya no regreso contigo
ay, mariposa de amor,
mi mariposa de amor
nunca jamás junto a ti

Vuela amor, vuela dolor
y no regreses a un lado
ya vete de flor en flor
seduciendo, a los pistilos
y vuela cerca del sol
pa'que sientas lo que es dolor

Ay, mujer como haces daño
pasan los minutos cual si fueran años
mira estos celos me estan matando

Ay, mujer que fácil eres
abres tus alitas,
muslos de colores
donde se posan tus amores

Mariposa traicionera
todo se lo lleva el viento
mariposa no regreso

Ay, mariposa de amor,
mi mariposa de amor
ya no regreso contigo
ay, mariposa de amor,
mi mariposa de amor
nunca jamas junto a ti

Vuela amor, vuela dolor
que tengas suerte en tu vida
ay,ay,ay,ay,ay dolor
yo te llore todo un rio
ay,ay,ay,ay,ay, amor
tu te me vas a volar

lunes, febrero 09, 2015

Chichi Peralta - Procura (La verdadera historia de la canción)

Hoy en nuestra sección La verdadera historia de la canción les contamos como salió a la luz la canción de Chichi Peralta - Procura.
De hecho tenemos dos versiones que varían apenas un poco sobre la historia de este hit de merengue, y compartimos las dos versiones. Así fue el diálogo que originó la canción según cuentan fuentes no confiables que no vamos a revelar.

Humor : Chichi Peralta - Procura (La verdadera historia de la canción)

Chichi Peralta - Procura (La verdadera historia de la canción)

- "Como sigas moviendo el ojete así, te hago mierda y si te va, te la meto hasta las trompas de falopio"
- Chichi, te desubicaste!
- Bueno cambialo por "Procura coquetearme más y no reparo en lo que te haré, procura ser parte de mí y te aseguro que me hundo en ti"

Ahora veamos la segunda fuente de información no confiable que nos cuenta sobre la historia de Procura... Este sería el diálogo que originó la canción según cuentan otras fuentes no confiables.
Va con humor. Si les gustó, como siempre, no olviden compartir en sus redes sociales para contagiar la risa.

En Frases de Canciones que te dejan pensando te traemos siempre los mejores memes y todo el humor del mundo de la música. La historia y el origen verdadero detrás de las canciones y mucho más en nuestro blog de humor musical. Gracias a todos los lectores y fans de nuestras redes sociales que nos apoyan y nos ayudan compartiendo los mejores memes musicales del mundo mundial.

Meme de humor : Chichi Peralta - Procura (La verdadera historia de la canción)

Chichi Peralta - Procura (La verdadera historia de la canción)

-Seguí jodiendo y te voy a dar una flor de garchada...
-Pero Chichi, no podemos poner eso...
-Entonces poné "procuta coquetearme más y no reparo de lo que te haré"

domingo, febrero 08, 2015

Abel Pintos - La llave (La verdadera historia de la canción)

Hoy en nuestra sección La verdadera historia de la canción les contamos como salió a la luz la canción de Abel Pintos - La llave.
Así fue el diálogo que originó la canción según cuentan fuentes no confiables.
Va con humor!

Abel Pintos - La llave (La verdadera historia de la cancion)

Abel Pintos - La llave (La verdadera historia de la canción)

- "Vas a llegar y me vas a pegar una buena garchada sorpresa"
- No Abel. No podemos poner eso en la letra de la canción!!
- Bueno, entonces escribí que "Vas a entrar sin pedirme la llave"

Letra original Abel Pintos - La llave

La soledad se hace carne en mí
Y la noche parece un desierto
Pero llegas tú con tu inmensa luz
Y te declaras dueña de mis sueños

El tiempo viste un color azul
Parecido a un suspiro del cielo
De solo saber que te voy a ver
Y a regalarte todos mis momentos

Vas a verme llegar
Vas a oír mi canción
Vas a entrar sin pedirme la llave
La distancia y el tiempo no saben
La falta que le haces a mi corazón

La soledad se hace carne en mí
Y la noche parece un desierto hoy
Pero llegas tú con tu inmensa luz
Y te declaras dueña de mis sueños siempre

El tiempo viste un color azul
Parecido a un suspiro del cielo
De solo saber que te voy a ver
Y a regalarte todos mis momentos

Vas a verme llegar
Vas a oír mi canción
Vas a entrar sin pedirme la llave
La distancia y el tiempo no saben
La falta que le haces a mi corazón

Porque puedo callar mis palabras
Y escucharte en el viento hablar
Porque puedo soñar para verte
Y tenerte aún sin soñar

Vas a verme llegar
Vas a oír mi canción
Vas a entrar sin pedirme la llave
La distancia y el tiempo no saben
La falta que le haces a mi corazón

Si vas a verme llegar
Y vas a oír mi canción
Y vas a entrar sin pedirme la llave
La distancia y el tiempo no saben
La falta que le haces a mi corazón, corazón

Etiquetas

2003 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 4 Babys 420 840 Abecedario Abel Pintos AC DC Actores Adicciones Agapornis Ahora quien Alcides Alcohol Alex Caniggia All you need is love Amor Anaconda Andy Rivera Ángel Lopez Animales Antes y Después Antoine de St. Exupery Anuel AA Apodos Argentina Arte Artistas Asado Aserejé Ateo Audio Auriculares Automóvil Autotune Aventura Axel Rose Baby Ranks Bachata Bad Bunny Bailan rochas y chetas Bailando Bailando por un Sueño Baile Balada Banda Bandas Barbie Batería Baterista Bebidas Becky G Beethoven Beneficios Biografía Bizarro Blink 182 Blooper Bob Esponja Bob Marley Bobo Bochorno Bohemian Rhapsody Bombon asesino Bon Jovi Borrachos Brasil 2014 BZRP Cachimba Cacho Castaña Caida Callaita Callejeros Camilo Canción Canción para mi muerte Canciones Cannabis Cantando Cantantes Cantar Canto Cárcel Carita Negra Carlos Vives Carnaval Carne Celia Cruz Celular Chano Charango Charly Garcia Chichi Peralta Chico Drogado China Chino Chistes Choque Chucky Ciencia Cine Citas Claro Coca Cola Cocina Colombia Combustible Come toghether Comics Comida Comparación Compositor Concierto Confucio Consejos Contaminación Corazón en la maleta Cordoba Coronavirus Cosas Curiosas Cualca Cuarentena Cuarteto Cuba Cubano Cuento Culo Cultura Cumbia Cumbia Villera Cumpleaños Curiosidades Daddy Yankee Dalai Lama Damas Gratis Darte un beso Datos David Bisbal De música ligera Deja de Llorar Demi Lovato Desmotivaciones Desnudos Despacito Día Internacional de la Música Dibujos Diego Armando Maradona Dime que no Dios Discos Divertido Dj Dj Klass Doblaje Don Omar Donald Trump Drogado Drogas Duele el corazón Duki Dura E.T. Ebrios Ed Sheeran Educación EE.UU. El amor se fue El Apache Ness El Bahiano El Baile Del Albañil El Bananero El Baño El Bebeto El Dipy El Juego del Miedo El Polaco El Potro Rodrigo El Taxi El verdadero origen del nombre Electricidad Ella y yo Elvis Crespo Energía Enrique Iglesias Enrique Peña Nieto Entrevistas Escándalo Escritores esmotivaciones España Español Estados Unidos Estilo Evaluna Facebook Fails Fake News Familia Famosos Fans Farándula Felices los 4 Fernecito Fernet Filosofía Flamenco Folclore Fortnite Foster The People Fotos Franco de Vita Frases Frases de Canciones Frases de canciones ilustradas Freddie Mercury Funko Pop Fútbol Futuro Game of Thrones Gas Gasolina Gastronomía Gatos Geek Géneros musicales Ginza Google Traductor GOT Grupo Guadalajara Guatemala Guillermo Ochoa Guitarra Guns and Roses Guns N' Roses Gustavo Cerati Ha Ash Hackers Harry Potter Hay que venir al sur Hermanos Hernán de Mala Fama Historia Historia de Taxi Historias Hit Homenaje Hookah Humor I Love You Turra Imagenes Imagenes de Humor Inglaterra Inglés Instrumental Instrumentos Musicales Internet Introducción Italia J Balvin Jamaica Jarabe de Palo Jennifer Lopez Jesús Jimi Hendrix JJ Lin John Lennon Jorge Loquendo Joshua Bell Juan Luis Guerra Juan Magan Juan Quin y Dago Juanes Juego de Tronos Jugadores Juguetes Karaoke Karina La Princesita Karol G Kiss Kurt Cobain L-Gante La Bachata La bicicleta La cumbia del albañil La Factoría La la la La llave La Mona Jiménez La Reina del Mundial La resaka La Tigresa del Oriente La verdadera historia de la canción La vida es un carnaval Las Ketchup Latino Latinoamerica Led Zeppelin Leo Mattioli Letra Letras Letras traducidas Literatura Loba Lord Voldemort Los Caligaris Los Palmeras Los Simpson Los Wachiturros Luis Fonsi Machistas Madre Maestro Yoda Mala Fama Malala Maluma Mamá Maná Manu Chao Manuel Turizo Marc Anthony Marcemar Marco Antonio Solis Marihuana Mariposa traicionera Mascotas McDonald's Me Dicen K-Yaaate Me Gusta Meme Mensajes Subliminales Merengue Metal Metallica México Michael Jackson Microfono Misoginia Muerte Mueve el cucuta Mueve el toto Mujeres Mundial Mush Up Música Música clásica Música romántica Musicos Narguile Natti Natasha Navidad Nelson Fuentes Nene Malo Nicki Minaj Nicky Jam Nicolás Maduro Nino Bravo Niños Nirvana No me acuerdo No te creas tan importante Nobel Nokia Noticias Novedades del Blog November Rain Noviembre sin ti Ojalá Oldies Opinión Origen Orquesta Oscar Wilde Osmani Garcia Ozuna Pablo Lescano Pandemia Parecidos Parodia Parodias Patricio Rey Paulo Coelho Paulo Londra Pega la vuelta Películas Pene Pentagrama Perjurio Perra Perreo Perros Perú Photoshop Pibe cantina Pimpinela Pink Floyd Piqué Pitbull Pity Álvarez Playlist Pokemon Política Pop Premios Presidente Prince Royce Procura Prohibido Propuesta indecente Psicología Puerto Rico Pumped up kicks Punk Que chiquito Queen Quién se ha tomado todo el vino Quisiera ser un pez Radio Raffaella Carrá Rakata Ranking Rap Rapero Recopilación Reflexión Regalos Reggae Reggaeton Reik Religión Remix Residente Ricardo Arjona Ricardo Fort Ricardo Montaner Ricky Martin Rihanna Roberto Carlos Rock Románticas Romeo Santos Rusia 2018 Salsa Salud Saw Scooby Doo PaPa Seguridad Selena Semana Santa Sensato Separados al nacer Series Sesión 53 Sexo Shakira Shaky Shaky Show ShowMatch Si tu viejo es zapatero Silvio Rodriguez Similares Sin Bandera Sin Pijama Sketch Smule Sobrenombres Soda Stereo Soledad Pastorutti Soy Ateo Soy Soltero Spotify Stairway to heaven Star Wars Suavemente Suerte Sui Generis Sumo Supermerk2 Tan Biónica Tatuajes Taxi Taylor Swifr Te conozco Te pintaron pajaritos Tecnología Teléfono Móvil Teletubbies Televisión Terror Texto Thalia The Beatles The Party Band TikTok Tips Tirate un paso Tokischa Top 10 Trap Travesuras Trucos Trueno Tú me quieres pero yo te amo Tú no metes cabra Tu reputación Turismo Tutu Tv Twitter Uber Ukelele Un millón de amigos Urbano Uruguay Vallenato Varios Venezuela Ventajas Versión Viajar Viajes Video VideoMatch Videos Videouegos Vinilos Viñetas Violencia de género Violeta Violín Violinista Viral Vivir mi vida Voy a morir dentro tuyo Voz Wanda Nara Whatsapp Wisin y Yandel Wos Yandar y Yostin Yayo Yesterday Yoco Ono Yoko Ono YouTube