Los festivales de música son los eventos musicales por excelencia en España. Si bien durante los meses de verano (y parte de la primavera) viven su momento estrella, últimamente vemos festivales también en otoño e invierno con una propuesta muy diferente (e igual de atractiva). Pero si miramos más allá del cartel y del ambiente, ¿hay algo más que haga especial a un festival de música?
Las pulseras personalizadas también forman parte de esos pequeños detalles que el público se lleva a casa una vez que termina el festival, aunque solo si sabes diseñarlas y las utilizas para algo más que para controlar accesos. Tienen que transmitir la esencia del festival, con colores, diseños y materiales que conecten con el público objetivo.
Las pulseras personalizadas son un recuerdo del festival
A priori, puede parecer que una pulsera personalizada no tiene demasiado ‘misterio’. Sin embargo, las de Europaband son una manera estupenda de que un asistente se convierta en una especie de ‘embajador’ del festival de música.
Las llevarán durante los días que dure el evento, y seguramente las mantengan en la muñeca todo el tiempo que aguanten. A mejor calidad, mayor será el impacto.
Y, como mínimo, la mayoría de asistentes querrá conservarlas en casa a modo de recuerdo. Para el promotor, ayudan a reforzar la identidad del evento, aunque solo si sabes elegir bien los colores, logos, eslóganes y hasta los códigos QR. Simplemente, un buen diseño puede hacer que una pulsera personalizada pase de ser un simple objeto promocional a algo coleccionable.
Qué tipos de pulseras personalizadas existen
Una vez que tengas claro cómo quieres que sea tu pulsera personalizada y su diseño, toca elegir el tipo de pulsera personalizada. Europaband tiene muchísimas opciones con unas ventajas o desventajas que cambian según la naturaleza del evento y sus necesidades.
- Tyvek: ligeras, resistentes al agua y muy utilizadas para identificar a los asistentes en festivales de varios días.
- De tela: para eventos más exclusivos o VIP, con diseños que se pueden personalizar todavía más con bordados o impresiones de alta calidad.
- Silicona: duraderas, cómodas y reutilizables. Son más caras que las dos anteriores, pero lógicamente son de mejor calidad, no se rompen tan fácilmente y van a hacer que tu público quiera llevarlas siempre consigo.
Cómo hacer que las pulseras personalizadas tengan más impacto
Hay varios aspectos a tener en cuenta si quieres que tus pulseras personalizadas sean bonitas, cumplan con su función estética y al mismo tiempo sirvan como objeto promocional durante y después del festival de música.
Si lo quieres conseguir, ten en cuenta estos aspectos:
- Personalización completa: elige colores, logos y mensajes que reflejen la identidad del festival. Si has creado una estética concreta para el evento, inclúyela en tu pulsera.
- Ediciones limitadas: las pulseras exclusivas generan una sensación de valor y pueden ser un objeto de deseo para los asistentes. Incluso, según el tipo de evento, pueden llegar a ser coleccionables.
Integración digital: por ejemplo, con códigos QR para pagar dentro del evento con el sistema ‘cashless’, enlaces a playlists de música, promociones o redes sociales. Conectar lo físico con lo digital se lleva mucho.





0 comentarios:
Publicar un comentario